FORTALECIMIENTO DE CADENAS
DE VALOR MEDIANTE LA ARTICULACIÓN
ACADEMIA - INDUSTRIA
Fecha de cierre:
Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 13:00:00
hora local UTC/GMT -5 horas
Cierra en:
Objetivo General
Articular la academia y la industria para abordar necesidades identificadas en las cadenas de valor mediante el desarrollo de tecnologías y/o soluciones innovadoras basadas en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Prioridades de la convocatoria:
Las propuestas que se presenten en este concurso deberán responder a las necesidades de una cadena de valor. Asimismo, podrán estar relacionadas a las áreas estratégicas priorizadas y/o a brindar soluciones a las necesidades tecnológicas o de innovación para las cadenas de valor priorizadas, de acuerdo a lo indicado en la tabla a continuación:
ÁREAS ESTRATÉGICAS PRIORIZADAS[1] | CADENAS DE VALOR PRIORIZADAS |
1. Adaptación y mitigación al cambio climático. 2. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad. 3. Economía circular. 4. Salud. 5. Seguridad alimentaria. 6. Energías renovables. 7. Tecnologías de la Información y la comunicación TICs. | 1. Superfrutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica. 2. Destilados premium. 3. Textil y confecciones: Fibra de Alpaca. 4. Granos andinos: Quinua. 5. Acuicultura sostenible: Langostinos. 6. Productos de madera. 7. Proveedores para la minería. 8. Turismo cultural, natural y de aventura. 9. Palta. 10. Arándano. 11. Mango. 12. Uva. 13. Alcohol etílico. 14. Concha de Abanico. 15. Algodón (T-Shirts). 16. Lacas Colorantes. |
[1] Fuente: Prioridades planteadas en el Proyecto de Fortalecimiento SINACTI II.
Público Objetivo
En el presente concurso pueden participar las siguientes Entidades Solicitantes:
- Universidades que se encuentren licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a la fecha de cierre de la postulación.
- Institutos Públicos de investigación – IPI.
- Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITE público o privado.
Financiamiento y Plazo
El Programa PROCIENCIA otorgará un monto máximo de financiamiento, en calidad de recursos monetarios no reembolsables de hasta S/ 285,000 (doscientos ochenta y cinco mil soles y 00/100 soles) por subvención, con un plazo máximo de ejecución de la propuesta de dieciocho (18) meses.
Número de Subvenciones | MONTO MÁXIMO DE FINANCIAMIENTO | PLAZO DE EJECUCIÓN |
81 | Hasta S/ 285,000 | Hasta 18 meses |
Bases
Descripción | Documentos de postulación |
---|---|
RDE 055-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento ![]() |
RDE 050-2025-PROCIENCIA-DE | Descargar documento ![]() |
Bases Integradas Fortalecimiento de Cadenas de Valor mediante la articulación Academia-Industria | Descargar documento ![]() |
Anexos Integrados Fortalecimiento de Cadenas de Valor mediante la articulación Academia-Industria | Descargar documento ![]() |
Anexo 6A | Descargar documento ![]() |
Anexo 6B Integrados | Descargar documento ![]() |
Anexo 6C | Descargar documento ![]() |
Anexo 6D | Descargar documento ![]() |
Anexo 7 | Descargar documento ![]() |
Anexo 11 | Descargar documento ![]() |
Anexo 12 | Descargar documento ![]() |
Anexo 15 | Descargar documento ![]() |
Anexo 18 | Descargar documento ![]() |
Tabla 2 – Plantilla Metadatos 2025 | Descargar documento ![]() |
Cartilla de Elegibilidad actualizada | Descargar documento ![]() |
Cartilla de Evaluación | Descargar documento ![]() |
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación | Descargar documento ![]() |
Modelo de Contrato | Descargar documento ![]() |
Postulación
El registro de la postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: http://www.prociencia.gob.pe/.
Cronograma de actividades del concurso
Actividad | Fecha |
Apertura del Concurso | ![]() |
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de Bases | ![]() |
Publicación de Bases Integradas | ![]() |
Cronograma de cortes del concurso
N° de Corte | Fecha de corte de recepción de propuestas | Publicación de resultados | Fecha de Desembolso |
1ero. | Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas | A partir del 30 de septiembre de 2025 | A partir del mes de octubre de 2025 |
2do. | Miércoles 15 de octubre de 2025 a las 13:00 hora local UTC/GMT –5 horas | A partir del 14 de noviembre de 2025 | A partir del 15 de noviembre de 2025 |
Consultas:
Asunto | Contacto |
Contenido de las bases: |
|
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: |
|
Consultas sobre resultados del concurso: | evaluacion@prociencia.gob.pe |
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae: |
|
N° | Registro | Entidad Solicitante | Responsable Técnico | Título de la propuesta | Departamento | Cadenas de Valor Priorizadas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 100021 | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | MARIÑOS LEGENDRE, JUAN CARLOS | Desarrollo de un sistema integrado para generación de fibras híbridas con residuos textiles y agroindustriales para su aplicación en la industria de calzado y marroquinería. | LA LIBERTAD | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca |
2 | 100030 | UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.R.L. | ESPARZA HUAMANCHUMO, ROSSE MARIE | Smart Travel Suite – Inteligencia artificial para el diseño personalizado de viajes y la gestión integral de operaciones de experiencias de turismo cultural, natural y de aventura – B2B | LIMA | Turismo cultural, natural y de aventura |
3 | 100033 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | NINA CHOQUEHUAYTA, WILDER | PLATAFORMA PARA ANÁLISIS Y PREDICCIÓN EN TIEMPO REAL DE ANOMALÍAS AMBIENTALES EN CULTIVOS DE CONCHA DE ABANICO MEDIANTE INTEGRACIÓN DE DATOS IN SITU Y SATELITALES EN LA BAHÍA DE SECHURA | LIMA | Concha de Abanico |
4 | 100051 | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | COLINA ANDRADE, GILBERTO DE JESÚS | Fortalecimiento del sector textil mediante la introducción de tintes naturales extraídos de micro y macro algas en procesos de optimización en tinción y escalamiento sobre fibra de alpaca | AREQUIPA | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca |
5 | 100058 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA | CANO CCOA, DOMINGA MICAELA | “Innovación Circular en la Producción Textil de Alpaca modelo de Desarrollo Sostenible para Comunidades Altoandinas” | PUNO | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca |
6 | 100079 | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | LOPEZ LUDEÑA, JOSE MANUEL | PhytoNano Defense™: Desarrollo de una formulación antifúngica foliar con acción dual y liberación controlada, elaborada a partir de subproductos agroindustriales de uva y bioenriquecida con taninos nanoestructurados de residuos de Tara; una alternativa orgánica y sostenible para el control de Botrytis cinerea y Oídio en uvas de exportación, en el marco de una economía circular, baja en carbono y resiliente al clima. | LIMA | Uva |
7 | 100094 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | HUAMAN MAMANI, FREDY ALBERTO | Desarrollo y validación de un nuevo material aglomerante basado en residuos de demolición (ladrillos, mayólicas y vidrio) para su uso como aditivo en productos de la industria de la construcción | AREQUIPA | Proveedores para la minería |
8 | 100095 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | ARBIZU BERROCAL, CARLOS IRVIN | Solución tecnológica baja en carbono para el manejo y trazabilidad de palta Hass mediante bioinsumos, biotecnología e inteligencia artificial | AMAZONAS | Palta |
9 | 100100 | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | MARRUFO SALDAÑA, LILIANA DEL ROSARIO | ECOPAICHE: Fortalecimiento de la cadena de valor de la acuicultura y curtiduría del paiche mediante la valorización de los subproductos del proceso productivo | LIMA | Otros |
10 | 100111 | INSTITUTO DEL MAR DEL PERU – IMARPE | ZEVALLOS FERIA, SHEYLA AMANDA | Implementación de la cadena de valor de la producción piloto de Aulacomya atra cultivados en medio controlado y natural: una estrategia para el fortalecimiento de la acuicultura con enfoque restaurativo en el sur del Perú | MOQUEGUA | Acuicultura sostenible: Langostinos |
11 | 100113 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | GORDILLO PINTO, ROMEL | Síntesis de nanofibras poliméricas funcionales a partir de residuos de mango (exocarpio y endocarpio) para su potencial aplicación como empaque inteligente de frutas climatéricas (mango) durante su almacenamiento postcosecha. | AREQUIPA | Mango |
12 | 100116 | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | BARRENA GURBILLON, MIGUEL ANGEL | Desarrollo de un sistema semi-industrial para teñido de fibras con tintes naturales y energía solar: articulación entre saberes ancestrales y tecnología sostenible para la valorización de la cadena artesanal textil en Amazonas | AMAZONAS | Lacas Colorantes |
13 | 100123 | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | PILLACA PULLO, OMAR SANTIAGO | FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA SOSTENIBLE DEL CULTIVO DEL PALTO: DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE FORMULACIÓN DE UN CONSORCIO BACTERIANO CON ACTIVIDAD BIOCONTROLADORA Y BIOFERTILIZANTE | CALLAO | Palta |
14 | 100132 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA | NUÑEZ ALEJOS, LUIS ALBERTO | Sistema inteligente de inspección grano a grano, basado en espectroscopía NIR y visión artificial, para estandarizar la fermentación de cacao en la mejora de la calidad sensorial del chocolate | PIURA | Otros |
15 | 100133 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | PICASSO ESCOBAR, GINO ITALO | Remediación de suelos agrícolas de palta Hass de la Cooperativa Agraria Valle Jequetepeque-COAVAJE mediante el control de metales pesados en tierras de cultivos, siembra y acopio mediante tratamiento químico con arcillas cálcicas, biochar y sales insolubles | LIMA | Palta |
16 | 100148 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CASADO PEÑA, FANNY LYS | Desarrollo de paneles acústicos absorbentes móviles a partir de maderas para un amplio rango audible | LIMA | Productos de madera |
17 | 100154 | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS | SEIJAS DIAZ, JOSE GABRIEL | Revalorizando con identidad: Plataforma KUSHILLA TECH para fortalecer la iconografía Shawi y Chazutina mediante economía circular con tejidos de algodón (T-shirt) | LORETO | Algodón (T-Shirts) |
18 | 100163 | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | PASCUAL CHAGMAN, GLORIA JESUS | INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN EN LA CADENA DE VALOR EN EL EFECTO DE HIDROCOLOIDES EN FIDEOS DE QUINUA SIN GLUTEN | LIMA | Granos andinos: Quinua |
19 | 100173 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PILCO MAMANI, VERONICA JESUS | Valorización de residuos madereros para la producción de bloquetas lignocelulósicas: una estrategia de economía circular para el sector construcción en Perú | AREQUIPA | Productos de madera |
20 | 100183 | UNIVERSIDAD DE PIURA | MARCELO ALDANA, MARIO DANIEL | Fortalecimiento de la cadena de valor de la concha de abanico mediante el diseño y validación en condiciones controladas de un prototipo de tratamiento térmico continuo, energéticamente eficiente, para la separación y valorización de residuos en plantas de procesamiento primario de la bahía de Sechura, Piura, bajo un enfoque de economía circular y sostenibilidad de la cadena productiva. | PIURA | Concha de Abanico |
21 | 100186 | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | ANHUAMAN NAMOC, BERTHA BEATRIZ | Desarrollo de un sistema generador de energías renovables con base en la reutilización de residuos orgánicos | LA LIBERTAD | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica |
22 | 100200 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PACHECO UMPIRE, PATRICIA BELEN | «Nuevas rutas de obtención de colorantes naturales con extracción de disolventes eutécticos naturales asistido por ultrasonido a partir de residuos industriales del procesado de granada (Punica granatum) para el teñido sostenible de fibra de alpaca» | AREQUIPA | Lacas Colorantes |
23 | 100205 | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | MEDINA PANTOJA, JUAN CARLOS | Caparazón de Argopecten Purpuratus : una fuente material para la producción de Nanopartículas de Hidroxiapatita aplicado en la síntesis de una resina de impresoras 3D para elaboración de estructuras óseas. | LIMA | Concha de Abanico |
24 | 100227 | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. | ZUÑIGA TORRES, JUAN CARLOS | Desarrollo y Validación de un Prototipo Integrado de Bicicletas con Celdas de Combustible abastecidas con Hidrógeno Verde para Promover la Movilidad Turística Sostenible en Arequipa | AREQUIPA | Turismo cultural, natural y de aventura |
25 | 100242 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CRISOSTOMO ROMERO, PEDRO MOISES | Diseño e implementación de un sistema robótico terrestre para tareas múltiples en fruticultura de mangos, paltas y granadas | LIMA | Palta |
26 | 100247 | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | FERNÁNDEZ ROMERO, EDITHA | “Cacao inteligente: bioinoculantes autóctonos para transformar la fermentación y la calidad sensorial del cacao criollo de Utcubamba” | AMAZONAS | Otros |
27 | 100250 | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | TERAN HILARES, RULY | Innovación biotecnológica en la cadena de valor de la quinua: desarrollo de bioinsumos agrícolas sostenibles basados en saponinas | AREQUIPA | Granos andinos: Quinua |
28 | 100252 | UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. | RAYMUNDO IBAÑEZ, CARLOS ARTURO | Desarrollo tecnológico de un Sistema de bajo costo para la clasificación de la calidad de granos secos de cacao mediante un dispositivo de procesamiento de imágenes & visión computacional basado en técnicas de aprendizaje profundo (Deep learning) | LIMA | Otros |
29 | 100258 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | HUAMANCHAHUA CANCHANYA, DEYBY MAYCOL | Exoesqueleto Ergonómico de Miembro Superior Basado en Biomecánica Postural y Mecanismos Paralelos para Reducir Trastornos Musculoesqueléticos en la Cosecha de Café | LIMA | Otros |
30 | 100263 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | ZUÑIGA NUÑEZ, MARIA FERNANDA | Desarrollo de un recubrimiento comestible funcional mediante electrohilado a partir de almidón y compuestos fenólicos extraídos de residuos de palta (Persea americana) para extender su vida útil poscosecha. | AREQUIPA | Palta |
31 | 100271 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | ALFARO CASAS, LUIS ALBERTO | Prototipo de Sistema de atrapa metales 4.0 abastecido por Paneles Solares para una Producción Sostenible de Pisco de Calidad de Exportación | AREQUIPA | Destilados premium |
32 | 100273 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | FLORES ESPINOZA, DONATO ANDRES | Desarrollo de un sistema autónomo de control aviar con ornitópteros, drones multirotor y sensores terrestres para la protección de cultivos de uva durante la etapa de maduración | LIMA | Uva |
33 | 100274 | UNIVERSIDAD DE PIURA | MANRIQUE SILUPU, JOSE JOSE | DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE INTEGRADO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE PLAGAS Y TRAZABILIDAD DE LA CADENA ALIMENTARÍA DE BANANO ORGÁNICO MEDIANTE EL USO DE VISIÓN POR COMPUTADORA Y APRENDIZAJE PROFUNDO | PIURA | Otros |
34 | 100279 | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | MIRANDA RAMOS, LILIA MARY | Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la producción de biopigmentos microbianos y su aplicación como colorantes | AREQUIPA | Lacas Colorantes |
35 | 100302 | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | DOS SANTOS SANTOS, JULIANA | Desarrollo y evaluación de un biocida natural formulado con Beauveria bassiana, aceite de neem, Schinus molle y componentes bioactivos de microalgas para el manejo de Oregmopyga peruviana en campos vitivinícolas | AREQUIPA | Uva |
36 | 100303 | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | SILVA MONDRAGON, GUIDO LEONARDO | Valorización de relaves polimetálicos para la producción de materiales cementicios y geopoliméricos aplicables en infraestructura minera bajo un modelo de economía circular | LIMA | Proveedores para la minería |
37 | 100308 | UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.R.L. | OLIVERA MONTENEGRO, LUIS ALBERTO | Desarrollo y validación de tratamiento post cosecha para el control eficaz de Spodoptera frugiperda en espárrago verde (Asparagus officinalis L.) fresco de exportación | LIMA | Otros |
38 | 100330 | UNIVERSIDAD NACIONAL JOSé MARíA ARGUEDAS | LIGARDA SAMANEZ, CARLOS ALBERTO | Diseño, desarrollo e implementación de un biofiltro ecológico a base de Rumex acetosella (puka kora) para la remoción de metales pesados en efluentes de la Asociación de Mineros Artesanales de Nueva Huillcayhua (AMANV), Chiara-Andahuaylas | APURIMAC | Proveedores para la minería |
39 | 100344 | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | LARCO MARTINELLI, JOSE ANTONIO | Diseño de Sistema de Soporte de Decisiones para la Optimización Comercial de la Exportación del Cultivo de Arándano | LIMA | Arándanos |
RDE NRO 073-2025-PROCIENCIA-DE
SELECCIONADOS CORTE I*
N° | Registro | Área Estratégica | Cadena de valor | Entidad Solicitante | Responsable Técnico | Título del proyecto | Sub Área de conocimiento OCDE | Región | Aporte PROCIENCIA S/. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 100021 | Economía Circular | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | MARIÑOS LEGENDRE, JUAN CARLOS | Desarrollo de un sistema integrado para generación de fibras híbridas con residuos textiles y agroindustriales para su aplicación en la industria de calzado y marroquinería. | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LA LIBERTAD | 270,258.00 |
2 | 100079 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Uva | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | LOPEZ LUDEÑA, JOSE MANUEL | PhytoNano Defense™: Desarrollo de una formulación antifúngica foliar con acción dual y liberación controlada, elaborada a partir de subproductos agroindustriales de uva y bioenriquecida con taninos nanoestructurados de residuos de Tara | NANOTECNOLOGÍA | LIMA | 285,000.00 |
3 | 100116 | Energías renovables | Lacas Colorantes | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | BARRENA GURBILLON, MIGUEL ANGEL | Desarrollo de un sistema semi-industrial para teñido de fibras con tintes naturales y energía solar: articulación entre saberes ancestrales y tecnología sostenible para la valorización de la cadena artesanal textil en Amazonas | INGENIERÍA AMBIENTAL | AMAZONAS | 285,000.00 |
4 | 100173 | Economía Circular | Productos de madera | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PILCO MAMANI, VERONICA JESUS | Valorización de residuos madereros para la producción de bloquetas lignocelulósicas: una estrategia de economía circular para el sector construcción en Perú | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | 249,000.00 |
5 | 100183 | Economía Circular | Concha de Abanico | UNIVERSIDAD DE PIURA | MARCELO ALDANA, MARIO DANIEL | Fortalecimiento de la cadena de valor de la concha de abanico mediante el diseño y validación en condiciones controladas de un prototipo de tratamiento térmico continuo, energéticamente eficiente, para la separación y valorización de residuos en plantas de procesamiento primario de la bahía de Sechura, Piura. | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | PIURA | 285,000.00 |
6 | 100200 | Economía Circular | Lacas Colorantes | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PACHECO UMPIRE, PATRICIA BELEN | «Nuevas rutas de obtención de colorantes naturales con extracción de disolventes eutécticos naturales asistido por ultrasonido a partir de residuos industriales del procesado de granada (Punica granatum) para el teñido sostenible de fibra de alpaca» | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | 285,000.00 |
7 | 100274 | Seguridad alimentaria | Otros | UNIVERSIDAD DE PIURA | MANRIQUE SILUPU, JOSE JOSE | DESARROLLO DE UN SISTEMA INTELIGENTE INTEGRADO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE PLAGAS Y TRAZABILIDAD DE LA CADENA ALIMENTARÍA DE BANANO ORGÁNICO MEDIANTE EL USO DE VISIÓN POR COMPUTADORA Y APRENDIZAJE PROFUNDO | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | PIURA | 285,000.00 |
8 | 100303 | Economía Circular | Proveedores para la minería | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | SILVA MONDRAGON, GUIDO LEONARDO | Valorización de relaves polimetálicos para la producción de materiales cementicios y geopoliméricos aplicables en infraestructura minera bajo un modelo de economía circular | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LIMA | 283,625.00 |
*El PROCIENCIA se reserva el derecho de solicitar a los postulantes los documentos probatorios de las declaraciones juradas presentadas en este concurso cuando lo considere pertinente. De comprobarse que la información presentada, no es veraz o incumple con lo establecido en las bases y anexos del concurso, no se podrá continuar con la firma del contrato.
N° | Registro | Área Estratégica | Cadenas de Valor | Entidad Solicitante | Responsable Técnico | Título de la propuesta | Sub Área de Conocimiento OCDE | Región | Aporte PROCIENCIA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 100541 | Economía Circular | Arándanos | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | RAMIREZ BARRETO, ELMER ANTONIO | Desarrollo y validación de una matriz orgánica tipo Pickering a base de lignocelulosa nanofibrilada y bioactivos de residuos agroindustriales: una estrategia de economía circular para mejorar la calidad exportable de arándanos | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LIMA | S/ 285,000.00 |
2 | 100547 | Seguridad alimentaria | Uva | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | SANABRIA HERNANDEZ, ALEXANDER JUNIOR | Recuperación tecnológica de botijas de barro para la elaboración de vinos patrimoniales de calidad en la Región Ica | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | ICA | S/ 285,000.00 |
3 | 100548 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Productos de madera | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | UGARTE OLIVA, JOSE ALFREDO | Desarrollo de un Higrómetro Multibanda de Bajo Costo para la Medición Precisa de Humedad en Madera Peruana, Orientado a Mejorar la Calidad, Productividad y Sostenibilidad en la Cadena de Valor Forestal. | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
4 | 100551 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Turismo cultural, natural y de aventura | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. | ZUÑIGA TORRES, JUAN CARLOS | Desarrollo y Validación de un Prototipo Integrado de Bicicletas con Celdas de Combustible abastecidas con Hidrógeno Verde para Promover la Movilidad Turística Sostenible en Arequipa | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | AREQUIPA | S/ 176,500.00 |
5 | 100553 | Seguridad alimentaria | Acuicultura sostenible: Langostinos | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | DE LA CRUZ CASAÑO, CELSO | Diseño e Implementación de un Sistema de Acuicultura de Precisión basado en Visión Artificial y Sensores IoT para el Monitoreo Continuo de Biomasa y Calidad del Agua, con el fin de Optimizar la Alimentación y la Productividad en el Cultivo de Truchas | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | LIMA | S/ 285,000.00 |
6 | 100554 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Otros | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | ALCANTARA AVILA, JESUS RAFAEL | Innovación con nanoburbujas en sistemas de recirculación de acuicultura: mejora de la productividad de trucha y tilapia en zonas áridas. | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 275,500.00 |
7 | 100558 | Economía Circular | Uva | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | GOYZUETA MAMANI, LUIS DANIEL | Plataforma de bioformulación sostenible y simulación molecular de Metarhizium spp. con saponinas de quinua para el control de gallina ciega (Phyllophaga spp.) y trips (Frankliniella spp.) en cultivos de uva. | BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA | AREQUIPA | S/ 240,636.00 |
8 | 100566 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Concha de Abanico | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | NINA CHOQUEHUAYTA, WILDER | PLATAFORMA PARA ANÁLISIS Y PREDICCIÓN EN TIEMPO REAL DE ANOMALÍAS AMBIENTALES EN CULTIVOS DE CONCHA DE ABANICO MEDIANTE INTEGRACIÓN DE DATOS IN SITU Y SATELITALES EN LA BAHÍA DE SECHURA – PIURA | COMPUTACIÓN Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN | LIMA | S/ 285,000.00 |
9 | 100571 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Proveedores para la minería | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | ARCE CIGÜEÑAS, DIEGO MARTIN | Implementación y validación de Vehículo Aéreo no Tripulado para la Inspección Segura y Eficiente de Infraestructura y Operaciones en Minería Subterránea | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
10 | 100572 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Turismo cultural, natural y de aventura | UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. | PINEDO TUANAMA, LLOY POOL | Dispositivo inteligente autosostenible de reconocimiento y monitoreo de aves mediante internet de las cosas e inteligencia artificial para potenciar el aviturismo sostenible en entornos naturales | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
11 | 100573 | Economía Circular | Otros | UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. | RAYMUNDO IBAÑEZ, CARLOS ARTURO | Desarrollo tecnológico de un sSistema de bajo costo para la clasificación de la calidad de granos secos de cacao mediante un dispositivo de procesamiento de imágenes & visión computacional basado en técnicas de aprendizaje profundo- Deep learning | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 284,100.00 |
12 | 100574 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | BARBOZA CASTILLO, ELGAR | SpectraTRACE: Plataforma Satelital y de Machine Learning para el Monitoreo de Deforestación y Vulnerabilidad de Fincas Cafetaleras y Cacaoteras con fines de Trazabilidad y Cumplimiento de las Regulaciones de la Unión Europea en los departamentos de Amazonas, Cajamarca y San Martín (Perú). | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
13 | 100579 | Economía Circular | Granos andinos: Quinua | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | TERAN HILARES, RULY | Innovación biotecnológica en la cadena de valor de la quinua: desarrollo de bioinsumos agrícolas sostenibles basados en saponinas | BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
14 | 100582 | Economía Circular | Algodón (T-Shirts) | UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. | MILON GUZMAN, JUAN JOSE | Valorización de residuos textiles de algodón para mejorar la resiliencia térmica en viviendas altoandinas | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | AREQUIPA | S/ 281,450.00 |
15 | 100583 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA | PAREDES LOPEZ, DANIEL MARCO | FITOADITIVO A BASE DE EXTRACTO DE NONI COMO PROMOTOR DE CRECIMIENTO EN POLLOS PARRILLEROS | CIENCIAS ANIMALES Y LECHERÍA | HUANUCO | S/ 284,550.00 |
16 | 100584 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Mango | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | TELLO CANCHAPOMA, YURY OSCAR | Sistema de visión hiperespectral y aprendizaje automático para clasificación automatizada de calidad de mango en línea productiva | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 275,172.00 |
17 | 100586 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Proveedores para la minería | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CUELLAR CORDOVA, FRANCISCO FABIAN | Validación de Sistema de Inspección Robótico con Inteligencia Artificial para Detección de Fallas en Infraestructura de Fajas Transportadoras de Mineral | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
18 | 100589 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | HUAMAN HUAMAN, EYNER | Sistema integrado y sostenible para la producción masiva de híbridos de café mediante embriogénesis somática, propagación vegetativa y uso de sustratos locales y bandejas biodegradables derivadas de residuos de café | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 284,231.00 |
19 | 100590 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | LOZANO ISLA, FLAVIO | ARROZ 4.0: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR Y DESARROLLO DE NUEVAS VARIEDADES DE ARROZ PARA REGIONES TROPICALES DEL PERÚ | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 272,000.00 |
20 | 100597 | Economía Circular | Productos de madera | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CASADO PEÑA, FANNY LYS | Desarrollo de paneles acústicos absorbentes móviles a partir de maderas para un amplio rango audible | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LIMA | S/ 285,000.00 |
21 | 100599 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Proveedores para la minería | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CARRANZA DE LA CRUZ, CESAR ALBERTO | Implementación y Validación de Robot Móvil Todoterreno para Caracterizacion Geologica LIBS y Fotogrametría en Frentes de Voladura de Mineria Subterránea | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
22 | 100600 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU | CUSTODIO VILLANUEVA, MARIA | “MAPFERT-Café: Mapeo Digital Avanzado de Fertilidad y Metales Pesados en Suelos Cafetaleros mediante Sensoramiento Remoto Proximal e Inteligencia Artificial como Estrategia de Adaptación al Cambio Climático en la Selva Central del Perú» | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | JUNÍN | S/ 257,902.00 |
23 | 100601 | Economía Circular | Concha de Abanico | UNIVERSIDAD DE PIURA | VASQUEZ DIAZ, EDILBERTO HORACIO | Fortalecimiento de la cadena de valor de la concha de abanico mediante el desarrollo y validación de un sistema secador en línea para la transformación eficiente del manto en snack saludable y competitivo. | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | PIURA | S/ 285,000.00 |
24 | 100603 | Economía Circular | Otros | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | FLORES CALLA, SUSAN SOFIA | Valorización biotecnológica de residuos de papa para la producción de vodka premium en un modelo de economía circular sostenible | BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
25 | 100606 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Acuicultura sostenible: Langostinos | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | LOPEZ ADRIANZEN, JACINTO SEGUNDO | Desarrollo de indumentaria sostenible a partir de residuos marinos | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
26 | 100607 | Economía Circular | Lacas Colorantes | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | TAFUR PAREDES, JHORDY ANDREE | Desarrollo de tintes naturales nanoencapsulados a base de residuos agroindustriales para el teñido de fibras de alpaca. | CIENCIAS QUÍMICAS | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
27 | 100609 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Algodón (T-Shirts) | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | PINGLO BAZAN, MIGUEL ELIAS | Sistema integrado de calce virtual para comercio electrónico en la industria indumentaria | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
28 | 100610 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Acuicultura sostenible: Langostinos | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CATAÑO SANCHEZ, MIGUEL ANGEL | SISTEMA INTELIGENTE DE BIOMETRÍA Y CLASIFICACIÓN NO INVASIVA DE TRUCHAS ONCORHYNCHUS MYKISS VIVAS MEDIANTE VISIÓN ARTIFICIAL Y CONTROL DE FLUJO, PARA LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD Y EL ESTRÉS. | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
29 | 100611 | Economía Circular | Otros | UNIVERSIDAD DE PIURA | IPANAQUE ALAMA, WILLIAM | Economía circular en el sector bananero: desarrollo de una línea de producción automatizada para la elaboración de abono orgánico con raquis. | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | PIURA | S/ 285,000.00 |
30 | 100612 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Turismo cultural, natural y de aventura | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | ZABALETA SANTISTEBAN, JHON ANTONY | ArqueoLiDAR-GEO: Desarrollo de una plataforma 3D de alta precisión para detección, mapeo, visualización y realidad aumentada del patrimonio arqueológico a cielo abierto, bajo cobertura forestal y en ambientes subterráneos, con lineamientos de divulgación responsable y soporte a la prospección en el Departamento de Amazonas, Perú. | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
31 | 100616 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Proveedores para la minería | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | ROSAS PAREDES, KARINA | Sistema predictivo para la gestión eficiente y sostenible del consumo de combustible en maquinaria minera usando inteligencia artificial, internet de las cosas y gemelos digitales | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
32 | 100618 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA | FERNÁNDEZ ROMERO, EDITHA | “Cacao inteligente: bioinoculantes autóctonos para transformar la fermentación y la calidad sensorial del cacao criollo de Utcubamba” | BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA | AMAZONAS | S/ 284,800.00 |
33 | 100625 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Productos de madera | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | HUAMAN PILCO, ANGEL FERNANDO | Desarrollo de bioinsumos fúngicos nativos basados en Metarhizium brunneum para el manejo integrado de plagas forestales en la Amazonía peruana. | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 273,800.00 |
34 | 100627 | Economía Circular | Otros | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | ANHUAMAN NAMOC, BERTHA BEATRIZ | Desarrollo de solución microbiana por medio de sistema computarizado (RNA) para biorremediación de aguas residuales de la industria de indumentaria. | BIOTECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
35 | 100635 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA | ÑAUPARI VASQUEZ, JAVIER ARTURO | Desarrollo de un modelo de intensificación sostenible del pastoreo de alpacas para la mejora de la productividad de fibra utilizando tecnologías de precisión y sistemas de información espacial | CIENCIAS ANIMALES Y LECHERÍA | LIMA | S/ 285,000.00 |
36 | 100636 | Economía Circular | Palta | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | JIMENEZ PACHECO, HUGO GUILLERMO | Fortalecimiento de la cadena agroindustrial de la palta mediante la valorización de residuos de palta y Tenebrio molitor para la produccion de un biofertilizante con enfoque de economia circular, en la region de Arequipa. | BIOTECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
37 | 100638 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Palta | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | CRUZALEGUI FERNÁNDEZ, ROBERT JAVIER | Desarrollo y validación de un recubrimiento comestible en spray a base de aceite esencial de orégano obtenido por extracción con CO2 supercrítico para prolongar la vida útil postcosecha en palta fresca. | BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
38 | 100643 | Economía Circular | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | RODRIGUEZ GARATE, PIERRE POLDARK | Adhesivo ecológico para la industria indumentaria que cumple con la normativa Reach. | INGENIERÍA QUÍMICA | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
39 | 100646 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA | SANCHEZ CHOY SANCHEZ, JOSE GERARDO | YachayCamu: Dispositivo inteligente para el seguimiento in situ de la concentración de vitamina C en frutos cosechables del camu-camu (Myrciaria dubia) en la Amazonía Peruana | OTRAS CIENCIAS AGRÍCOLAS | UCAYALI | S/ 275,200.00 |
40 | 100647 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Otros | UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO | ARANGURI GARCIA, MARIA YSABEL | Sistema inteligente de monitoreo fenológico y nutricional para la predicción de la calidad y el rendimiento de los cultivos de arándano y palta en el norte del Perú | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | LAMBAYEQUE | S/ 284,997.00 |
41 | 100648 | Economía Circular | Concha de Abanico | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | SIRLUPU TEJADA, LUISA ALESSANDRA | Desarrollo una plantilla personalizada con encapsulación de hidrogel e impermeabilización con partículas de concha de abanico antimicrobianas, mediante tecnologías de escaneo plantar e impresión 3D | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
42 | 100651 | Seguridad alimentaria | Granos andinos: Quinua | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA | ANDIA AYME, VIDALINA | Desarrollo de harina de dos variedades de quinua biofortificada con selenio como ingrediente para la industria farinácea | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | AYACUCHO | S/ 257,050.00 |
43 | 100652 | Energías renovables | Proveedores para la minería | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | VILLICAÑA ORTIZ, EUNICE | Valorización de las nanopartículas en la Polución de Paneles Fotovoltaicos en Minas del centro del Perú: Estrategias para Minimizar el Consumo de Combustibles Fósiles para el Bombeo de Agua | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 274,506.00 |
44 | 100653 | Economía Circular | Otros | UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. | BALTAZAR GUERRERO, PAUL MARTIN | Innovación biotecnológica y economía circular marina para el desarrollo de biofertilizantes líquidos fortalecidos con extractos de macroalgas y residuos pesqueros mediante la articulación entre academia, industria y comunidad en la costa central del Perú | CIENCIAS BIOLÓGICAS | LIMA | S/ 285,000.00 |
45 | 100660 | Economía Circular | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | ALAMA IRRIBARREN, INGRID MERCEDES | Desarrollo de un calzado y marroquinería con fibras de fique para el fortalecimiento de las cadenas productivas | CIENCIAS QUÍMICAS | LA LIBERTAD | S/ 285,000.00 |
46 | 100667 | Economía Circular | Algodón (T-Shirts) | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS | SEIJAS DIAZ, JOSE GABRIEL | Desarrollo de polos sostenibles con pigmentos naturales amazónicos y trazabilidad digital que integran innovación ecológica, aprovechamiento de mermas textiles y valorización cultural para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva textil amazónica | ECONOMÍA Y NEGOCIOS | LORETO | S/ 285,000.00 |
47 | 100669 | Economía Circular | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | RODRIGUEZ RODRIGUEZ, JUAN MARTIN | Tecnología limpia de electrorrecuperación para la mitigación del impacto ambiental y valorización de efluentes en la industria joyera | NANOTECNOLOGÍA | LIMA | S/ 285,000.00 |
48 | 100673 | Economía Circular | Concha de Abanico | INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION | MAMANI LOAYZA, ROSA MARIA | Innovación en el Desarrollo de Productos Derivados de Ovas de Pez Volador (Exocoetus volitans): Concentrado de Peptonas, Concentrado de Proteínas e Hilo Quirúrgico para Fortalecer la Cadena de Valor y Contribuir a la Nutrición Alimentaria, Salud y Cosmética | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | MOQUEGUA | S/ 284,598.00 |
49 | 100678 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Productos de madera | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | DIAZ ORTIZ, EDWIN ADOLFO | Desarrollo de paneles compuestos sostenibles a partir de residuos de bambú y pulpa de café para aplicaciones en mobiliario y construcción | INGENIERÍA CIVIL | AMAZONAS | S/ 262,000.00 |
50 | 100680 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | OLIVA CRUZ, SEGUNDO MANUEL | XRF-CACAO: Desarrollo de un sistema para la zonificación de idoneidad de tierras y evaluación de cadmio en perfiles de suelos cacaoteros (Theobroma Cacao L.) mediante fluorescencia de rayos X (XRF), LiDAR y teledetección en Amazonas (Perú). | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 273,000.00 |
51 | 100683 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Arándanos | UNIVERSIDAD DE PIURA | LA MADRID OLIVARES, RAUL | Fortalecimiento de la cadena de valor de la uva y el arándano en la Región Piura mediante la implementación de secadores solares tipo invernadero de convección forzada integrados con inteligencia artificial, sensores y monitoreo remoto para un secado eficiente, trazable y sostenible | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | PIURA | S/ 285,000.00 |
52 | 100688 | Economía Circular | Concha de Abanico | UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | MEDINA PANTOJA, JUAN CARLOS | Caparazón de Argopecten Purpuratus : una fuente material para la producción de Nanopartículas de Hidroxiapatita aplicado en la síntesis de una resina de impresoras 3D para elaboración de estructuras óseas. | CIENCIAS FÍSICAS | LIMA | S/ 285,000.00 |
53 | 100691 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Mango | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | CRISOSTOMO ROMERO, PEDRO MOISES | Diseño e implementación de un sistema robótico terrestre para tareas múltiples en fruticultura de mangos, paltas y granadas | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
54 | 100699 | Economía Circular | Lacas Colorantes | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | AGUILAR FRANCO, JOSE ALBERTO | Extracción de un biotinte azul encapsulado por nanodispersión ultrasónica para optimizar la fijación e intensidad cromática en el teñido sostenible de fibra de alpaca | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
55 | 100700 | Seguridad alimentaria | Otros | UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA | CASTRO SILUPU, WILSON MANUEL | Desarrollo de un sistema inteligente NIR–RGB para la clasificación y estandarización del grado de fermentación del cacao | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | PIURA | S/ 269,320.00 |
56 | 100703 | Economía Circular | Mango | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | GORDILLO PINTO, ROMEL | Valorización de residuos agroindustriales de mango para la obtención de biopolímeros funcionales aplicados en películas inteligentes de frutas climatéricas (mango) | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
57 | 100705 | Seguridad alimentaria | Granos andinos: Quinua | UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. | KEMPER VASQUEZ, GUILLERMO LEOPOLDO | Desarrollo de un dispositivo portátil de bajo costo para la cuantificación del nivel de saponina en quinua procesada mediante fluorescencia y técnicas de visión computacional con aprendizaje de máquina | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 284,100.00 |
58 | 100707 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Productos de madera | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | HUAMAN MAMANI, FREDY ALBERTO | Desarrollo y validación de un protocolo novedoso para la determinación de propiedades mecánicas (resistencia a la compresión y fluencia) de la madera en condiciones reales de trabajo | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
59 | 100711 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE | DURAN CARHUAMACA, AMANDA | Desarrollo y validación de una pulpeadora inteligente con monitoreo digital para frutos amazónicos | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 284,950.00 |
60 | 100713 | Economía Circular | Destilados premium | NEGOCIACIONES AGROINDUSTRIAL AREVALO S.A | COTRINA LOBON, HEIDI LAURA | Desarrollo de un destilado premium a partir de la pulpa de café mediante procesos biotecnológicos ecoeficientes para la valorización sostenible de subproductos del café. | BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA | JUNÍN | S/ 284,595.00 |
61 | 100714 | Economía Circular | Proveedores para la minería | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | PALOMINO ÑAUPA, CRIS KATHERIN | Desarrollo tecnológico de nuevos geoquines a partir del uso de cementos geopoliméricos derivados de relaves mineros | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
62 | 100715 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Lacas Colorantes | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | MIRANDA RAMOS, LILIA MARY | Producción de colorantes naturales a partir de la biorrefinería de efluentes de curtiembre empleando microalgas y hongos pigmentogenicos nativos para su aplicación en fibras textiles de alpaca en la región Arequipa | BIOTECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
63 | 100721 | Economía Circular | Proveedores para la minería | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | GRANDE CCALLA, JUAN CARLOS | Validación tecnologica de un proceso ecológico y de precision para la fabricación de piezas mecánicas de SiC para la industria minera usando escaner 3D, impresión 3D e infiltración reactiva | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
64 | 100723 | Economía Circular | Palta | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI | VIVAS CUELLAR, MAGALI CAMILA | Obtención de biopelículas de almidón de pepa de palta, para su uso como empaque | INGENIERÍA QUÍMICA | LIMA | S/ 97,090.00 |
65 | 100724 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Mango | UNIVERSIDAD DE PIURA | OQUELIS CABREDO, JUSTO ERNESTO | Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo, supervisión y trazabilidad basado en Industria 4.0 para el tratamiento hidrotérmico del mango en la cadena de valor agroexportadora | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | PIURA | S/ 285,000.00 |
66 | 100726 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Arándanos | UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE | TORRES GUEVARA, FIDEL ANGEL | Determinación analítica y monitoreo no destructivo en tiempo real de la variación de sustancias bioactivas durante la fenología de frutales nativos andinos y en la estabilidad de sus infusiones naturales funcionales | OTRAS CIENCIAS AGRÍCOLAS | PIURA | S/ 273,000.00 |
67 | 100727 | Economía Circular | Turismo cultural, natural y de aventura | UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO | COLLAZOS PAZ, LIDA JANETH | Desarrollo y aplicación en la industria de la construcción de nuevos aglomerantes derivados de mezclas de polvos de Ignimbrita-Metacaolin sin incorporación de cemento Portland | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | AREQUIPA | S/ 285,000.00 |
68 | 100728 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Arándanos | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | CORNILLIER , FABIEN | Diseño de Sistema de Soporte de Decisiones para la Optimización Comercial de la Exportación del Cultivo de Arándano | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 194,200.00 |
69 | 100731 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | BEJARANO MEZA, MARIA ELIZABETH | Optimización del procesamiento de fibra de vicuña, mediante innovación tecnológica en procesos de lavado y descerdado. | INGENIERÍA QUÍMICA | AREQUIPA | S/ 283,711.00 |
70 | 100732 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | PORRAS JORGE, ZENAIDA ROSSANA | Fortalecimiento de economías locales a través del aprovechamiento responsable de recursos no forestales: el caso de los frutos exóticos de la regíon amazonas | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
71 | 100736 | Seguridad alimentaria | Acuicultura sostenible: Langostinos | INSTITUTO DEL MAR DEL PERU – IMARPE | ZEVALLOS FERIA, SHEYLA AMANDA | Implementación de la cadena de valor de la producción piloto de Aulacomya atra cultivados en medio controlado y natural: una estrategia para el fortalecimiento de la acuicultura con enfoque restaurativo en el sur del Perú | CIENCIAS BIOLÓGICAS | MOQUEGUA | S/ 271,200.00 |
72 | 100738 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Palta | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | DE LA CRUZ LAPA, GERMAN FERNANDO | Sistema tecnológico integral y bajo en carbono para el manejo sustentable y la trazabilidad de palta Hass basado en bioinsumos, diagnóstico molecular e inteligencia artificial | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
73 | 100740 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Granos andinos: Quinua | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | MÉNDEZ FASABI, LIZETTE DANIANA | Innovación tecnológica y aprovechamiento de la diversidad genética de quinuas nativas y exóticas para el fortalecimiento de la cadena de valor en zonas altoandinas de la región Amazonas | OTRAS CIENCIAS NATURALES | AMAZONAS | S/ 284,800.00 |
74 | 100741 | Salud | Mango | UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA | MAGRO LAZO, GIANCARLO CARLOS | sofIA: inteligencia artificial generativa para el bienestar psicológico y la productividad sostenible en la agroexportación de mango | CIENCIAS DE LA SALUD | JUNÍN | S/ 213,050.00 |
75 | 100742 | Valoración y uso sostenible de la biodiversidad | Textil y confecciones: Fibra de Alpaca | UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA | COLINA ANDRADE, GILBERTO DE JESÚS | Fortalecimiento del sector textil mediante la introducción de tintes naturales extraídos de micro y macro algas en procesos de optimización en tinción sobre fibra de alpaca | BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL | AREQUIPA | S/ 248,000.00 |
76 | 100743 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Proveedores para la minería | UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO | COTRINA TEATINO, MARCO ANTONIO | Metodología de inducción básica y conocimiento básico de seguridad en minería mediante el desarrollo de un Software | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LA LIBERTAD | S/ 232,600.00 |
77 | 100752 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Algodón (T-Shirts) | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU | MENESES CARNERO, ALEXIS JOSE | Reducción de Desperdicios mediante el Uso de un Sistema de Detección Temprana de Fallas en la Linea de Producción de T-Shirts de Algodón usando Inteligencia Artificial | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | LIMA | S/ 285,000.00 |
78 | 100754 | Tecnologías de la información y la comunicación TICs | Súper frutas tropicales y subtropicales: Castaña amazónica | UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS | VIGO MESTANZA, CARMEN NATIVIDAD | Comunicando Ando: Adaptación de contenido científico y estrategias comunicacionales para acercar la ciencia a la comunidad y mejorar la competitividad de superfrutas tropicales y subtropicales en la región Amazonas. | AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA | AMAZONAS | S/ 285,000.00 |
79 | 100766 | Economía Circular | Arándanos | UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA | MOLINA VILCHEZ, JAIME ENRIQUE | Desarrollo de un biocomplejo funcional de estimulación y nutrición vegetal basado en subproductos tropicales para mejorar el rendimiento y productividad del cultivo de arándanos. | OTRAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS | LIMA | S/ 285,000.00 |
80 | 100768 | Adaptación y mitigación al cambio climático | Alcohol Etílico | UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA | VASQUEZ ARRIETA, ELBA ROSAURA | Valorización y desarrollo de un material cementante suplementario a partir de cenizas de bagazo de caña de azúcar para la producción de cementos con menor huella de carbono en el norte del Perú | INGENIERÍA DE LOS MATERIALES | LIMA | S/ 278,997.00 |
81 | 100774 | Energías renovables | Destilados premium | UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN | ALFARO CASAS, LUIS ALBERTO | Prototipo de Sistema de atrapa metales 4.0 abastecido por Paneles Solares para una Producción Sostenible de Pisco de Calidad de Exportación | INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA | AREQUIPA | S/ 175,000.00 |